Mostrando entradas con la etiqueta eTwinning. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eTwinning. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de diciembre de 2023

"Siente la Navidad" -Proyecto eTwinning

 Siente la Navidad

Este proyecto consiste en transmitir y contagiar el espíritu Navideño en nuestro Colegio y nuestros amigos eTtaining. La idea es representar nuestras tradiciones en torno a la Navidad, cómo se celebra en nuestra cultura. Vamos a trabajar con los alumnos desde infantil hasta secundaria. Es un proyecto muy general, donde tienen espacio todo tipo de propuestas como el diseño de postales navideñas, murales, recetas típicas de estas fechas, villancicos, así como diferentes eventos que realizamos en el centro.

Otro objetivo es utilizar en varias de las propuestas material de reciclaje con la intención de sensibilizarlos con el medio ambiente. Mostraremos cómo nuestra escuela se viste para la Navidad y se realizarán presentaciones o vídeos sobre las tradiciones navideñas en nuestros países.

Rango de edad:  3 - 16 años

Materias de docencia:  Arte, Geografía, Historia, Lengua y Literatura, Música.

Materias de docencia adicionales:  Arte, Medios Audiovisuales / Fotografía, Dramaturgia creativa.  

Competencias básicas ,   metodología:  Conciencia y expresión cultural, Digital, Alfabetización, Multilingüe, Personal, Social y Aprender a Aprender.

 

***

Traducción en inglés

 

"Siente la Navidad"

Este proyecto consiste en transmitir y difundir el espíritu navideño en nuestro colegio y a nuestros amigos eTtaining. La idea es representar nuestras tradiciones en torno a la Navidad, cómo se celebra en nuestra cultura. Vamos a trabajar con estudiantes desde jardín de infantes hasta secundaria. Es un proyecto muy general, donde tienen espacio todo tipo de propuestas como el diseño de postales navideñas, murales, recetas típicas de estas fechas, villancicos, así como diferentes eventos que realizamos.

Otro objetivo es utilizar materiales reciclados en varias de las actividades con la intención de concienciar a los alumnos sobre el medio ambiente. Mostraremos cómo se viste nuestro colegio para Navidad y habrá presentaciones o vídeos sobre las tradiciones navideñas en nuestros países.

Rango de edad:

3 - 16 años

Materias de enseñanza:

Arte, Geografía, Historia, Lengua y Literatura, Música

Materias adicionales de docencia:

Arte, Medios audiovisuales / Fotografía, Dramaturgia creativa

Competencias clave, metodología:

Conciencia y expresión cultural, Digital, Alfabetización, Plurilingüe, Personal, social y aprender a aprender.

 

***

traducción griega

 

"Νιώσε τα Χριστούγεννα"

Αυτό το έργο αφορά τη μετάδοση και την διάχυση του χριστουγεννιάτικου πν εύματος του σχολείου μας και στους φίλους μας που αδελφοποιούνται. Η ιδέα είναι να αντιπροσωπεύσουμε τις παραδόσεις μας γύρω από τα Χριστούγε ννα, πώς γιορτάζονται στον πολιτισμό μας. Θα δουλέψουμε με τους μαθητές από την παιδική ηλικία μέχρι το λύκειο. Είναι ένα πολύ γενικό εγχείρημα, όπου κάθε είδους προτάσεις έχουν χώρο, ό πως ο σχεδιασμός των χριστουγεννιάτικων καρτών, οι τοιχογραφίες, οι τυπικ ές συνταγές αυτών των ημερομηνιών, τα κάλαντα, καθώς και τα διαφορετικά γεγο νότα που κάνουμε.

Ένας άλλος στόχος είναι η χρήση υλικών ανακύκλωσης σε πολλές από τις δρα για το π εριβάλλον. Θα δείξουμε πώς στολίζεται το Σχολείο μας για τα Χριστούγεννα και θα κάνουμε παρουσιάσεις ή βίντεο για τις χριστουγεννιάτικες παραδόσεις στις χώρες μα ς.

Εύρος ηλικίας:

Από 3 έως 16 ετών

Μαθήματα διδασκαλίας:

Τέχνη, Γεωγραφία, Ιστορία, Γλώσσα & Λογοτεχνία, Μουσική.

Μαθήματα επαγγελματικής εκπαίδευσης :

Τέχνη, οπτικοακουστικά μέσα / φωτογραφία, δημιουργική δραματουργία.

Βασικές ικανότητες, μεθοδολογία:

Πολιτιστική καλλιέργεια και έκφραση, ψηφιακή, συμπεριληπτική, διαφοροπο ιημένη παιδαγωγική, διαθεματική, προσωπική, κοινωνική, γνωστική και μεταγν ωστική εκπαίδευση - μαθαίνοντας να μαθαίνω.

viernes, 4 de febrero de 2022

Safer Internet Day at Diego Velázquez School

 Safer Internet Day at Diego Velázquez School 

(Evento eTwinning)

 El 8 de febrero recordamos cómo estar seguros en el uso de internet. El conocimiento de la seguridad en internet hace que alumnos puedan enterder mejor los peligros que conlleva publicar su información personal, así cómo reconocer comportamientos no éticos o evitar el ciberbulling. Actividades: videoconferencia, debate y elaboración de slogans. Envía los trabajos creados por tus alumnos para celebrar este día. Únete a este evento por un internet más seguro.

On February 8th 2022, we remember how to be safe on the internet. With the right e-safety knowledge, pupils can better understand the dangers of releasing personal information, as well as how to recognise unethical behaviours or prevent cyberbullying. Let´s celebrate Safer Internet Day by watching video-conferences, debate and slogans. Post students work from all over Europe to celebrate Safer Internet day on feb 8th! Join us for a better, safer Internet for all!



jueves, 7 de mayo de 2020

MES DE MARÍA

Mes de María seguimos trabajando el arte de la  papiroflexia. El resultado final fueron dos manos con un corazón en medio. También escribí “mes de María” en las manos. 

Materiales: Folios, tijeras, pegamento, lápiz y rotuladores.




jueves, 23 de abril de 2020

ASOCIACIÓN AKAFI - DÍA DEL LIBRO

Celebración "Día del Libro".

Este es uno de los cuentos que elegí y el dibujo que hice:



CAPERUCITA ROJA

“Había una vez una adorable niña
que era querida por todo aquél que la conociera,
pero sobre todo por su abuelita,
y no quedaba nada que no le hubiera dado a la niña.


Una vez le regaló
una pequeña caperuza o gorrito de un color rojo,
que le quedaba tan bien
que ella nunca quería usar otra cosa,
así que la empezaron a llamar
Caperucita Roja.”


                           Autor: Hermanos Grimm

martes, 14 de abril de 2020

ARTE TERAPIA (DIARIO CUARENTENA)

Para esta cuarentena, hemos realizado un Diario personal. En el pusimos dibujos o también textos sobre temas como: ¿Qué ideas se te ocurren para hacer en casa? o ¿Con quién estás pasando estos días?...

Una de las páginas que más me gusta es esta:


martes, 18 de diciembre de 2018

naturaleza

He hecho una lamina de dibujo basado en la naturaleza con diferentes técnicas , utilizando la cinta de carrocero para marcar las iniciales de mi nombre.

graffitie



He hecho un graffitie con mi nombre y la bandera de mi país detrás, utilizando rotuladores y pinturas de maderas.

viernes, 6 de abril de 2018

Técnica acrilica.

LIENZO

1. Material.
  • Lienzo 
  • Pinturas acrílicas.
  • Pinceles de distintos tamaños
  • Una imagen.
2. Procedimiento.
  1. Poner una base de agua con la pintura mas semejante al fondo.
  2. Al secarse empezar a pintura dependiendo de la imagen elegida.
  3. Dar las sombras de la imagen
  4. Y las luces que hay
  5. Y por último poner los pequeños detalles. 

Dibujo del Natural

                                                                      Ojos y Manos

Materiales
  1. Folios
  2. Lápiz de papel
  3. Goma
  4. Un colo para el ojo
Procedimiento
  • Los Ojos hay dos de distintos tipos una a blanco y negro y otra de color, mismo procedimientos
  • Dibujar las partes del ojo.
  • Hacerle el contorno en lápiz y oscurecer las partes de las pestañas.

  • Manos: -Colocar la mano del compañero y dibujarla. 

                      - Pintar con lapiceros y acuarelables .




         








TÉCNICA

LIJAS
1. Materiales.
  •  2 lijas de distinto grosor
  • Ceras de colores
  • 2 imágenes distintas
  • Una cartulina para cada lija 
2.Procedimiento.
  1. Coger las dos lijas y dibujar a lápiz el dibujo
  2. Después pintar con las ceras de colores en la lija.
  3. Ya acabado el dibujo, recortar dos cartulinas  que tengan 2 cm más que el tamaño de la lija, para dejar un margen ,como un cuadro.


Técnica acrílico

                                                                 Lienzo en Naturaleza

Materiales
  1. Lienzo
  2. Pinturas acrilicas 
  3. Pinceles  
  4. Lápiz de papel 
  5. Regla
 Procedimientos
  • Buscar un imagen 
  • Dibujar en el lienzo
  • Pintar la imagen 
  • Dejar lo secar
  • Perfeccionar los contornos




sábado, 17 de marzo de 2018

NO A LA VIOLENCIA

                                                 
      Materiales:

  1. Necesitaremos una cartulina grande, rotuladores, imágenes y el texto seleccionado.






lunes, 5 de marzo de 2018

"TÉCNICA MIXTA"

MONOTIPOS
1. Materiales.
  • Hoja de acetato.
  • Pinturas acrílicas
  • Hojas blancas
  • Pinceles
2. Procedimiento.
  1. Poner la hoja debajo del acetato para que al dibujar tengan el mismo tamaño.
  2. Realizar el dibujo que deseas, debes hacerlo con rapidez, ya que se seca rápido.
  3. Ya hecho el dibujo, poner el folio encima del acetato justo encima del dibujo.
  4. Presionar y retirar despacio el papel, y así quedara el dibujo en el folio.
  5. Para terminar dejar secar.
1.Paso
Resultados






martes, 27 de febrero de 2018

"NATURALEZA"

Técnica mixta:

Materiales:
- Lienzo.
- Pinturas acrílica.
- Pincel.
- Recipiente para mezclar.
- Recipiente para echar el agua.
- Agua.
- Lápiz.
- Foto de un paisaje.

Procedimiento:

1. Dibujamos en el lienzo el paisaje.
2. Empezamos a pintar y a mezclar los colores para que ir acercándonos al paisaje.


"Técnica acrílico"



martes, 20 de febrero de 2018

"CUADRO-ACRÍLICO"



                        Cuadro "Los girasoles de V. Van Gogh".                                   


En este trabajo he realizado una interpretación del cuadro "Los Girasoles" . Para ello he utilizado los siguientes instrumentos.
 
Materiales:
  • Lienzo de un tamaño mayor de 30 x 30cm
  • Pinturas acrílicas.
  • Pinceles de diferentes tamaños.
  • Una imagen previa para dibujarla.
  • Lápiz.
  • Borrador.
  • Lápices acuarelables. 
Después de tener todos estos materiales procedemos al modo de hacerlo:
  1. Colocamos la imagen previamente elegida de una forma que sea fácil de ver.
  2. Colocar el lienzo de la manera más cómoda que te parezca.
  3. Dibujar la imagen en el lienzo con un lápiz y siempre con un borrador a mano para corregir errores.
  4. Después de tener la imagen dibujada procedemos a pintar con las pinturas acrílicas
  5. Por ultimo, damos algunos retoques con los lápices acuarelables. 
Aquí os dejo el resultado:

Interpretación  

martes, 13 de febrero de 2018

"BOCETOS DEL NATURAL"

                                                     "OJOS Y MANOS"
                                                     

Para este trabajo he tenido que dibujar las manos de mi compañera en un folio. Para ello he utilizado los siguientes instrumentos.

 Materiales:
  • Folio DINA- 4.
  • Lápiz 2HB y 2B
Después de tener nuestros materiales procedemos al modo de hacerlo.

Procedimiento:
  1. Primero he dibujado círculos para después hacer el contorno de los ojos y lo mismo con las manos.
  2. Hacer sombras con los distintos tipos de lápices en los ojos y en las manos subrayar un poco.
   Aquí os lo dejo:


"Manos"

"Ojo"

Espero que os gusten.

lunes, 12 de febrero de 2018

¿Qué objeto mandarías al espacio?



Colaboramos con nuestros compañeros de eTwinning con esta actividad.
Os animamos a leer este articulo ¿Qué le pasó al auto Tesla que Elon Musk lanzó al espacio esta semana? y os proponemos ¿Qué objeto mandarías al espacio exterior y con qué mensaje?


Hecho con Padlet

OJOS Y MANOS

Bocetos del natural

Materiales: Folios y lapiceros 2HB,2B y 4B.

Procedimientos:

1. Dibujamos las manos y los ojos de nuestro compañero/a en un folio. 
  

                                                                                

"Ojos"


miércoles, 7 de febrero de 2018

Grafito

"La Mirada"
Actividad:
Materiales: Lapiceros de grafito (2HB,2B,4B), pañuelo de algodón, goma blanda,DINA-4.


             

Pintura de colores,técnica seca.


         

martes, 6 de febrero de 2018

"Únete a la Red".

Objetivo del curso:

Materiales: Cartulinas. alcohol, pinturas, pincel y rotuladores.

Procedimiento:

Diseñar un pez, dibujarlo, pintarlo con pinturas y recortarlo. Después, cogemos la cartulina y hacemos el contorno del pez, trabajamos el fondo de la cartulina con rotuladores menos el pez. Después, echamos el alcohol con el pincel sobre todo el fondo pintado con los rotuladores.Sino queda como esperamos, trabajamos con ceras o rotuladores. Por ultimo, pegamos el pez y le hacemos el contorno con cera negra. 


Trabajo final.