Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2020

ASOCIACIÓN AKAFI - DÍA DEL LIBRO

Celebración "Día del Libro".

Este es uno de los cuentos que elegí y el dibujo que hice:



CAPERUCITA ROJA

“Había una vez una adorable niña
que era querida por todo aquél que la conociera,
pero sobre todo por su abuelita,
y no quedaba nada que no le hubiera dado a la niña.


Una vez le regaló
una pequeña caperuza o gorrito de un color rojo,
que le quedaba tan bien
que ella nunca quería usar otra cosa,
así que la empezaron a llamar
Caperucita Roja.”


                           Autor: Hermanos Grimm

martes, 14 de abril de 2020

ARTE TERAPIA (DIARIO CUARENTENA)

Para esta cuarentena, hemos realizado un Diario personal. En el pusimos dibujos o también textos sobre temas como: ¿Qué ideas se te ocurren para hacer en casa? o ¿Con quién estás pasando estos días?...

Una de las páginas que más me gusta es esta:


lunes, 5 de febrero de 2018

Únete a la red


PEZ-NEMO

MATERIALES:

  • Cartulina 
  • Lápiz de colores
  • Pincel 
  • Rotuladores 
  • Alcohol  

PROCEDIMIENTOS:

  • Hacer el diseño del pez 
  • Pintar el pez y dibujar el contorno en la cartulina 
  • Dibujar cosas del mar en la cartulina 
  • Pintar de forma mixta con rotuladores 
  • Con un pincel pasar alcohol por encima.
  • Por último pegar el pez. 


Exposición de trabajos

martes, 30 de enero de 2018

"Únete a la red"

1. Materiales:

  • Cartulina blanca.
  • Rotuladores.
  • Alcohol.
  • Pincel.
  • Virutas de las ceras.
2. Procedimiento paso a paso:
  • Hacer un dibujo de un pez y pintarlo con lapices de colores.
  • Cortar la cartulina y hacer la forma del pez en ella.
  • Dibujar alrededor del pez elementos marinos.
  • Pintarlo con rotulador.
  • Después pintarlo con alcohol.
  • Y después darle la vuelta y ponerle las virutas de las ceras.
  • Y por último pegar el pez en la cartulina.









lunes, 29 de enero de 2018

NO A LA VIOLENCIA


   "No a la Violencia"

       Materiales:

          - Cartulina
          - Rotulador
          - Imágenes Impresas

     Procedimientos:
     - Diseñar el cartel con el material elegido.






domingo, 28 de enero de 2018

Adornos Navideños

Adornos Navideños

                   Materiales:
- Cartón.
- Pintura.
- Velas.
- Una rama de flor.
- Papel sifón.
- Cinta.
- Perlas.


           Procedimiento:
- Pegar los cartones 
- Pintar y decorarlos
- Pegar los objetos en el cartón
-Poner las cintas en forma de un moño.







         
Corona de adviento: cartón, piñas, cordel y velas.

                                     



           
       








































lunes, 15 de enero de 2018

Decoración de Navidad



Materiales:
-Tapas
-Pegamento
-Tempera negra y naranja(también con rotulador permanente).



Muñeco de nieve
      Procedimiento:
-Cogí tapas recicladas blancas/también lo puedes pintar si no lo tienes de color blanco.
-Pegar las piezas y empezar a trabajar cuando este completamente seco.
-Pintar la cara para tener un parecido a un muñeco de nieve(hacer la caray la boca con negro y la nariz con naranja.
-Opcional.decorar poniendo lo que quieras .
     

martes, 12 de diciembre de 2017

Decoración Navidad


Materiales: Cartón, tempera, escayola,piñas y cordón.









Adornos de navidad

Corona de adviento.




 Lo primero que vamos ha hacer es buscar los materiales y luego se hará el proceso.
  1. Materiales:    Cartón, lana del color que quieras (preferible roja y verde), tijeras, pegamento escolar (cola blanca) o silicóna (fría o caliente eso ya como te guste más), compás.
     2. Proceso: Primero cogemos el cartón y con el compás trazamos un círculo tan grande como 
         quieras la corona, repetimos y  hacemos un círculo mas pequeño dentro del círculo grande, y
         recortamos el círculo grande y el interior del círculo pequeño, como se muestra en la imagen.
         Después, volvemos a coger el cartón  y hacemos lo mismo, pero ahora tenemos que hacer dos
         círculos, así sucesivamente hasta tener los pompones deseados y cuando ya los tengas los pegas
         en el cartón y ya lo tendremos.

jueves, 7 de diciembre de 2017

"Halloween"



Actividad de halloween. ¿Qué es el halloween? Halloween es una fiesta de origen pagano que se celebra la noche del 31 de octubre, que es víspera del Día de Todos los Santos. Se creía que durante esta noche los difuntos caminaban entre los vivos.

Foto 1

Preparativos





martes, 14 de marzo de 2017

Concursos

Durante todo el año La Comunidad de Madrid organiza varios concursos donde los alumnos pueden demostrar sus dotes artísticas.

Os dejamos algunos de ellos:

 
 
                                                           Concurso Nacional de Sellos



 
                                                       Concurso de pintura Imagina el Nanomundo
 
 
 
                                              Concurso de fotografía ¿Cómo T vistes, cómo T ves?
 
                                                                         

                                                                   ¡ Animaros y Participar!

martes, 28 de febrero de 2017

Canciones con Sentimiento

Proyecto Nacional "Arte y Terapia"

Te animamos a que insertes dos canciones que te produzcan Sentimientos de Alegría y Tristeza.
¡Participa con nosotros! 

Hecho con Padlet

domingo, 12 de junio de 2016

San Isidro en Madrid

Son las fiestas mas esperadas de la primavera, las que sirven para rememorar a la figura del patrón de Madrid, San Isidro. Cinco días para disfrutar de más de 50 conciertos de muy diferentes estilos musicales que encontrarán su complemento perfecto en artes escénicas en plena calle, actividades infantiles, pasacalles, y mucho más.

La gente se reúne para compartir en la Pradera de San Isidro. Es una fecha muy esperada y su celebración no se queda atrás.


miércoles, 1 de junio de 2016

Proyecto Europeo

Mercadillo Solidario coincidiendo con las Fiesta de "San Isidro " patrón de Madrid.


 Realizado por Marian A.(Alumna)


miércoles, 30 de marzo de 2016

Visitando Madrid

Madrid ofrece innumerables lugares para visitar y rincones para perderse. Te presentamos las visitas imprescindibles en Madrid:

Puerta del sol:

La Puerta del Sol es una de las plazas más conocidas de Madrid. En ella encontraréis puntos de interés tan interesantes como El Oso y el Madroño y el Kilómetro Cero.    

Resultado de imagen de puerta del sol


Plaza mayor:

A pocos metros de la Puerta del Sol y el Palacio Real encontramos la Plaza Mayor de Madrid, una de las más antiguas de España construida por Juan de Herrera y Juan Gómez de Mora en los siglos XVI y XVII. 

Resultado de imagen de plaza mayor

Calle Arenal:

En la calle se conservan la Iglesia de San Ginés. En cuanto a comercios 'con historia' aquí estuvo la Confitería Prast, que inspiró a Luis Coloma el cuento del Ratoncito Pérez para tranquilizar a Alfonso XIII en su infancia por la caída de un diente de leche. Más tarde se abrió en esta misma calle el "museo del Ratoncito Pérez". Desde el pasadizo de San Ginés puede accederse a otro local con historia, la chocolatería de San Ginés.

Resultado de imagen de calle arenal madrid

Palacio Real:

Es conocido también como Palacio de Oriente, a pesar de estar situado en la parte más occidental de Madrid.El interior del palacio destaca por su riqueza artística, tanto en lo que se refiere al uso de toda clase de materiales nobles en su construcción como a la decoración de sus salones con obras de arte de todo tipo.

Resultado de imagen de palacio real madrid