Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclaje. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2020

MES DE MARÍA

Para el mes de María he realizado dos ramos de tulipanes, uno con folios de colores y otro con folios coloreados con ceras Manley, aunque los tallos también están hechos de folios coloreados de verde. Para darle un toque más bonito, puse las flores rodeadas de papel maché y las uní por el tallo con una cinta.

                          

- Materiales:
  • Folios de colores (si no tienes, colorea folios blancos con ceras Manley).
  • Pegamento.
  • Silicona (o pistola de silicona).
  • Tijeras.
  • Un palito (opcional).
  • Papel maché.
  • Cinta.


Resultado:




lunes, 25 de mayo de 2020

DÍA DE LA MADRE

Para el día de la madre he realizado una caja en forma de corazón de papel, dentro de esta puse un mensaje, para que cuando abrase la caja lo viera.

Vídeo: 

                                  

Resultado:



jueves, 14 de mayo de 2020

SAN ISIDRO

Celebración "Día de San Isidro" creamos  farolillos de papel que se pueden colgar. Siempre los ponemos para decorar el colegio y por eso decidí hacer farolillos.

Materiales: Folios, tijeras y pegamento.





miércoles, 25 de marzo de 2020

DÍA DEL PADRE

Celebración "Día del padre"trabajamos el arte de la papiroflexia.
El resultado final ha sido una camisa de papel decorada con una corbata y añadí detalles con el rotulador. 


Materiales: Folios, tijeras, pegamento y rotuladores.




miércoles, 18 de marzo de 2020

DÍA DEL PADRE - MANUALIDADES

Para el Día del padre, he realizado un traje de papiroflexia.
Vídeo:
                                     

- Materiales:
  • Cartulinas de colores.
  • Tijeras.
  • Pegamento.
  • Regla.
Resultado:


martes, 23 de enero de 2018

"Únete a la red"

                                            
Objetivo del curso:

Materiales: cartulina, pinturas, rotuladores, pincel,pegamento y alcohol.
Procedimiento: Realizar  un pez con diseño propio en cartulina.
                         Trazar su contorno en una cartulina blanca, trabajar el fondo de dicha cartulina
                             con rotuladores y lapices acuarelables.
                         Pegar el pez con pegamento de barra en la cartulina previamente trabajada.





miércoles, 15 de noviembre de 2017

Textura I

Otoño:

En este trabajo lo hemos realizado con los siguientes materiales:
-Madera de aglomerado.
- Hojas.
-Pegamento( preferiblemente cola blanca o pegamento escolar).
-Papel de aluminio.
-Pintura (preferiblemente del color que quieras).

Textura I
                                

Procedimientos:

Primero hemos pegado las hojas en la madera y las pusimos peso para que se secara mas rápido y se quedaran planas, después, pegamos el papel de aluminio y dejamos secar, una vez que esté seco, alisamos la parte de donde están la hojas , para que se vea. A continuación, pintamos la superficie con betún o tempera; dejamos secar,lo limpiamos o retiramos alguna parte de la pintura que más te gusta.
                                            
Texturas I
                                            








miércoles, 20 de septiembre de 2017

CREACIÓN DE LAS ENTRADAS.



         ¡Bienvenidos!, a los estudiantes creadores de este blog: todos debemos
                       tener un orden, para no romper la estética de la misma.

 1. Entrada: Título (arriba): deben ser de formato y la fuente
      (Por defecto - Puritan). Mayúsculas.Tamaño (15px)
  2. En el área de texto: no debemos introducir demasiada información.
      Ejemplo:  CREACIONES LÁMPARA RECICLADAS.  (Negrita, Fuente normal, 
      Fuente  default / Arial).Cuando el punto se divide en secciones: aquellos en
      negrita, escritura ( a, b, c )
 3. Fotos: tamaño original (adecuado para web) / pequeño / mediano.
 4. Revisar la ortografía y redacción de los textos.

martes, 14 de junio de 2016

Proyecto Europeo -Reciclado

"Camaleón"

Realizado un trabajo de reciclado con tapones de muchas formas y colores, elegimos  hacer la figura de un animal del mediterráneo / Europa, nuestra elección fue hacer un camaleón y finalmente quedó así:

El camaleón (Nombre científico: Chamaeleonidae) es muy conocido porque puede cambiar el color de su piel, dependiendo del entorno en el que se encuentre, y así poder camuflarse muy rápidamente, pero en la época de reproducción sus cambios de color tienen otro significado.
Reproducción
Son ovíparos y deposita sus huevos en la tierra. Dependiendo de la especie, el tiempo de gestación varía entre 4 y 6 meses.

Hábitat
Se conocen 85 especies diferentes de camaleones, la mayoría de las especies de camaleones habitan en África, especialmente en Madagascar, algunas pocas en Asia, y una especie en Europa. Los camaleones viven en los árboles.


Proyecto Europeo -Reciclado

"Camaleón"

Realizado un trabajo de reciclado con tapones de muchas formas y colores, elegimos  hacer la figura de un animal del mediterráneo / Europa, nuestra elección fue hacer un camaleón y finalmente quedó así:

El camaleón (Nombre científico: Chamaeleonidae) es muy conocido porque puede cambiar el color de su piel, dependiendo del entorno en el que se encuentre, y así poder camuflarse muy rápidamente, pero en la época de reproducción sus cambios de color tienen otro significado.
Reproducción
Son ovíparos y deposita sus huevos en la tierra. Dependiendo de la especie, el tiempo de gestación varía entre 4 y 6 meses.

Hábitat
Se conocen 85 especies diferentes de camaleones, la mayoría de las especies de camaleones habitan en África, especialmente en Madagascar, algunas pocas en Asia, y una especie en Europa. Los camaleones viven en los árboles.


miércoles, 8 de junio de 2016

PROYECTO DE RECICLADO

 MERCADILLO SOLIDARIO DEL COLEGIO SAN JOSÉ :
Durante el mercadillo de el colegio San José los alumnos de plástica de 4º de la ESO expusimos un trabajo con tapones reciclados. Esta foto representa un pulpo.

miércoles, 25 de mayo de 2016

¿Cómo hacer un carpeta reciclada?

Para hacer la siguiente carpeta deberás seguir los siguientes pasos:

MATERIALES:

Necesitaras cartón,
unas tijeras,
cola blanca
y guaflex.






EMPECEMOS:

Tenemos que coger el cartón y cortarlo en dos partes para poder tener los dos lados de la carpeta.
Cortamos diferentes cachos de guaflex para después pegarlos en el cartón.
Pegamos el guaflex en el parte interior y exterior de la carpeta.
Le ponemos peso encima para que se pegue correctamente.
Cuando ya tengamos terminado esto, solo quedaría decorarla con diferentes papeles o dibujos que desees hacer.

Así es como me ha quedado a mí:


Parte de delante.

parte de detrás.

parte de dentro.

miércoles, 18 de mayo de 2016

SELLOS DE GOMA

Materiales
  • Gomas de borrar.
  • Un rotulador.
  • Gubias.
  • Un par de hojas de folio.
  • Un pincel.
  • Pintura acrílica para hacer el estampado.
Proceso paso a paso
  1. Cogemos una goma de borrar. Dibujamos una forma que más te guste y que quepa en la superficie de la goma.
  2. Con la ayuda de la gubia solo quitamos la mitad del resto de la goma, pero no lo de la figura.
  3. Al acabar de darle forma a la figura, cogemos un par de folios y las pinturas acrílicas.
  4. Con el pincel ponemos un poco de pintura sobre el sello, después lo estampamos en un folio.

martes, 3 de mayo de 2016

Proyecto con tapones

Este proyecto es muy sencillo de realizar siguiendo los siguientes pasos:

1. Necesitas recopilar muchos tapones y los que no necesites podrás darlos a la fundación Seur que ayuda a niños con enfermedades.



2.Debes dibujar el boceto del dibujo que quieras realizar a escala real en periódicos.



3.Cuando hayas dibujado el boceto, colocar los tapones para ver los que debes utilizar.




4.Coger cajas de cartón.

5.Calcar el dibujo en el cartón.

6.Pegar los tapones.

Con estos pasos podrás hacer cualquier diseño.

Así es como nos ha quedado a nosotras.



Realizado por: Esmeralda González, Alejandra Velarde y Mª Ángeles Alonso.

miércoles, 20 de abril de 2016

HACER UNA CARPETA

Materiales

  • Cartón
  • Guaflex 
  • Tijeras
  • Cola blanca
  • Papel decorativo (opcional)
  • Goma elástico o de algodón
Proceso paso a paso

  1. El trozo de cartón lo dividimos en dos partes iguales.
  2. Con la ayuda de las tijeras cortamos un trozo de guaflex (6 cm más grande que la altura del cartón) de los dos cartones para que se una los dos trozos de cartón. Sobre todo que las medidas sean iguales para que quede bien.
  3. Damos la cola a la parte interior del guaflex y lo pegamos entre los dos cartones, dejando un espacio para que haga de fuelle para que tenga abertura.
  4. Después cogemos otra parte del guaflex que tape el espacio interior entre los dos cartones. Se hace lo mismo en los laterales, en mi caso en forma de pico. 
  5. Decoramos la carpeta papel decorativo en las tapas de la carpeta para que quede más bonito.
  6. Debemos poner peso en la carpeta para que no se curve.
  7. Con un aparato especial para hacer agujeros, hacemos perforaciones para poder cerrar la carpeta.
Paso 1
Paso  2

Paso 3
Paso 4
Paso 5
Paso 6 y 7


miércoles, 6 de abril de 2016

FIGURAS CON TAPONES

Materiales
- Papel de periódico
- Cartón
- Pistola de silicona
- Tapones 

Explicación paso a paso
  1. Elegir la imagen que vas a realizar con los tapones.
  2. Escoger los tapones que vas a utilizar.
  3. Hacer la plantilla con el papel de periódico.
  4. Formar las figuras con los tapones.
  5. Después de hacer lo de la plantilla con los tapones, se pone en vez de papel de periódico se pone cartón.
  6. Después pegar los tapones con la pistola de silicona.

DISEÑO CON TAPONES

  Materiales:
  1. Tapones
  2. Pistola de silicona
  3. Cartón
  4. Papel de periódico

                           Empecemos:

  1. Tienes que reciclar todo tipo de tapones, después recoger papel de periódico para hacer la plantilla.
  2. Poner los tapones y formar la figura del dibujo.
  3. Después de haberlo hecho en la plantilla pasar en cartón y pegarlo con la pistola de silicona.















miércoles, 9 de marzo de 2016

COMO DECORAR UNA LÁMPARA DE PAPEL PASO A PASO

Os vamos a contar como decoramos una lámpara de papel con círculos.
Este es el modelo de lámpara que nos gustó:




Para hacerla, seguimos estos pasos:
  1. Colocamos el alambre de la lámpara de manera que se pueda sujetar por sí sola.
  2. Cogemos un papel de seda y recortamos círculos del mismo tamaño.
  3. Forramos la lámpara con papel de seda de otro color.
  4. Con pegamento o con la pistola de silicona, vamos pegando los círculos por toda la lámpara.
  5. Le damos algunos retoques a los círculos que no han quedado bien y comprobamos que todos estén bien pegados.

LINOLEO

Hoy os vamos a enseñar como hacer dibujos en el linóleo con una técnica que queda muy bonita para luego estampar. Necesitaremos estos materiales:


  • Linóleo
  • Lápìz
  • Gubia con forma de U
Para realizar el trabajo seguiremos estos pasos:

  1. Cortamos un trozo del linóleo.
  2. Dibujamos lo que queramos en el linóleo.
  3. Con la gubia vamos quitando los trozos por donde hemos dibujado.
  4. Y por último, estampamos.
Así nos ha quedado a nosotros: