domingo, 12 de junio de 2016

Cortador de poliespan.

Para hacer una maquina cortadora de poliexpan necesitaremos:

-Palitos chinos.
-Chinchetas.
-Cable (normal y nicrom).
-Cartón para dar forma a nuestra maquina.
- Pilas AA.
- Cinta de carrocero y aislante.

PROYECTO DE RECICLADO






miércoles, 8 de junio de 2016

PROYECTO DE RECICLADO

 MERCADILLO SOLIDARIO DEL COLEGIO SAN JOSÉ :
Durante el mercadillo de el colegio San José los alumnos de plástica de 4º de la ESO expusimos un trabajo con tapones reciclados. Esta foto representa un pulpo.

martes, 7 de junio de 2016

DÍA DIVERTIDO POR LOS ALREDEDORES DE MADRID



Bueno, en esta entrada vamos a hablar de los lugares que visitamos y la pequeña historia que tiene...

CALLE ARENAL:  En la calle arenal podemos encontrar varios sitios que visitar como puede ser la Iglesia de San Ginés .El edificio fue construido a mediados del siglo XVII, y junto a las pinturas y esculturas que alberga en su interior, forma un importante conjunto histórico, artístico y arquitectónico. Además en esta calle también podemos encontrar la casita del ratoncito Pérez y se puede visitar gratis, y también es una calle importante ya que ahí nació Félix López de Vega.









PALACIO REAL: Es conocido también como Palacio de Oriente a pesar de estar situado en la parte más occidental de Madrid, debido a su ubicación en la plaza de oriente, llamada así al estar situada al este del palacio. A eje con el palacio, y enfrentado, se encuentra al otro extremo de la plaza el Teatro Real. El palacio fue construido por orden del rey Felipe v.  Carlos III fue el primer monarca que habitó de forma continua el palacio .El último monarca que vivió en palacio fue Alfonso XIII, aunque Manuel Azaña , presidente de la Segunda República.



Resultado de imagen de fotos palacio real











MONOTIPOS



MONOTIPOS

MATERIALES:

- Folios blancos
-Pinturas acrílicas
-Plástico para realizar monotipos

PASOS A SEGUIR

1.Colocamos el folio debajo del plástico para saber donde tenemos que dibujar
2.Pintamos el diseño en nuestro plástico
3.Una vez dibujado apoyamos el folio sobre el plástico hasta que se quede grabado
4.Dejamos secar la pintura y ya esta todo listo


Resultado de imagen de MANZANA
Resultado de imagen de caca

miércoles, 1 de junio de 2016

Proyecto Europeo

Mercadillo Solidario coincidiendo con las Fiesta de "San Isidro " patrón de Madrid.


 Realizado por Marian A.(Alumna)


Como hacer un cortador de poliespan casero

Aquí podrás aprender como hacer una cortadora para hacer formas en el poliespan y en otros materiales.

                                                         Materiales:

- 2 palillos chinos.

- 2 pilas.

- 2 chinchetas.

- Cartón duro.

- Tijeras.

- Cables.

- 1 hilo de cable de nicrom.
                                     
                                                          Pasos:

Primero cortaremos el cartón para que sea la base de nuestro cortador y pegaremos el cartón de tal forma que se puedan meter dos pilas en medio de los dos lados. después pincharemos las chinchetas en las puntas de los palillos chinos y en ellas enrollaremos el hilo del cable y las puntas de cada cable en una chincheta llevando la otra a los extremos de las pilas para dar corriente y poder calentar el hilo con el que cortaras el poliespan.